¿QUIÉNES SON?

¿QUIÉNES SON?

Fundación Artesanías de Chile es una entidad de derecho privado que forma parte de la red de fundaciones de la Presidencia. Desde el año 2002 trabaja por preservar, valorar, fomentar y difundir la artesanía tradicional chilena, promoviendo la integración de artesanos y artesanas en los procesos de desarrollo cultural y económico del país, con el fin de crear nuevas y mejores oportunidades para ellos.

+ Leer más

¿QUÉ HACEN?

¿QUÉ HACEN?

Trabajan directamente con los artesanos que desarrollan artesanía tradicional y en crear un vínculo con ellos considerando la relación con su entorno, sus tradiciones y expresiones orales, prácticas sociales, rituales y eventos festivos, conocimientos y prácticas sobre la naturaleza. Puedes encontrar todo tipo de artesanías tradicionales, principalmente textiles (alpaca, llama, lana de oveja), cestería, madera, alfarería, platería, arte en cobre, entre otros.

+ Leer más

DESCUBRIENDO NUEVOS OFICIOS.

Visita su tienda online Visita su tienda online Visita su tienda online Visita su tienda online Visita su tienda online Visita su tienda online
Fibra de Alpaca.
Fibra de Alpaca.
Textilería Chapilca (Norte Chico).
Textilería Chapilca (Norte Chico).
Textilería Chiloé.
Textilería Chiloé.
Textilería Mapuche.
Textilería Mapuche.
Platería Mapuche.
Platería Mapuche.
Tallado en Madera.
Tallado en Madera.

Tiendas.

Artesanías de Chile vende a través de sus tiendas físicas en Santiago en Pueblo Los Dominicos, Centro Cultural La Moneda, Museo Precolombino, Casacostanera y Aeropuerto. También está presente en el sur de Chile en Puerto Varas y Temuco. Además tienen una gran página web, donde podrás conocer en detalle la totalidad de sus productos. y a través de su sitio web. Si quieres conocer todo esto y más sobre la fundación, te invitamos a visitar su página web, para que descubras todas las bondades de nuestro arte, como parte de la tradición y el patrimonio cultural chileno.

Artesanías de Chile vende a través de sus tiendas físicas en Santiago en Pueblo Los Dominicos, Centro Cultural La Moneda, Museo Precolombino, Casacostanera y Aeropuerto. También está presente en el sur de Chile en Puerto Varas y Temuco. Además tienen una gran página web, donde podrás conocer en detalle la totalidad de sus productos. y a través de su sitio web. Si quieres conocer todo esto y más sobre la fundación, te invitamos a visitar su página web, para que descubras todas las bondades de nuestro arte, como parte de la tradición y el patrimonio cultural chileno.

spinner